Buscar este blog
domingo, 10 de noviembre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
2º BACH ejercicios word 1er trimestre
28/10/2013-------------------------------------Ejercicio 5
----------------------------------------------ENTREGADOS---------------------------------------------
20/10/2013--------------------------------------Ejercicio 4
07/10/2013--------------------------------------Ejercicio 3
24/09/2013--------------------------------------Ejercicio 2
16/09/2013--------------------------------------Ejercicio 1
viernes, 25 de octubre de 2013
CMandSM: Blogs Gestión B
Escribir como comentario el grupo y la URL del blog; siguiendo la estructura determinada:
GRUPO [ Nº grupo ] URL: [Dirección del blog]
GRUPO [ Nº grupo ] URL: [Dirección del blog]
miércoles, 23 de octubre de 2013
CMandSM: Blogs 1º AIF
Escribir como comentario el grupo y la URL del blog; siguiendo la estructura determinada:
GRUPO [ Nº grupo ] URL: [Dirección del blog]
GRUPO [ Nº grupo ] URL: [Dirección del blog]
domingo, 20 de octubre de 2013
Blogs CMandSM: Curso 1º BACH B
Escribir como comentario el grupo y la URL del blog; siguiendo la estructura determinada:
GRUPO [ Nº grupo ] URL: [Dirección del blog]
GRUPO [ Nº grupo ] URL: [Dirección del blog]
jueves, 19 de septiembre de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
Gestión C 27/05/2013
27/05/2013-------------------------------------------
Preguntas Examen
Páginas de inserción nº 2
19/05/2013-------------------------------------------
Páginas de inserción nº 1
Twitterfeed nº 1
Lectores RSS nº 1
-----------------------------------------------
Marcadores Sociales nº1 Mister Wong
Marcadores Sociales nº 2 Delicious
Marcadores Sociales nº3 Delicious 2
Marcadores Sociales nº4 Delicious 3
viernes, 26 de abril de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
1º BACH E Práctica 2 Práctica 3
PRÁCTICA 2
1. Realizar una presentación sobre una receta de cocina típica del país que corresponda a
vuestro número de grupo:
1. España
2. Francia
3. Italia
4. Argentina
5. Brasil
6. Inglaterra
7. China
8. Japón
9. Alemania
10.Chile
11. Marruecos
12. Irlanda
13.Australia
14.Austria
15.Holanda
16.EEUU
17.Grecia
18.Cuba
19.Portugal
20. India
2. La presentación debe contener transiciones diferentes para cada diapositiva.
3. Los pasos en una misma diapositiva y apareciendo mediante animaciones una detras de otra.
4. Debe tener una diapositiva con imágenes.
5.Algún enlace a una web dónde se pueda sacar más información.
6. Como mínimo la presentación debe tener 5 diapositivas.
PRÁCTICA 3
Para esta práctica, cada grupo ha de elegir un producto que desee promocionar y vender. Para el
marketing creará una presentación con Powerpoint con las siguientes características:
• Mínimo 7 diapositivas
• Animaciones automáticas (sin hacer click)
• Transiciones automáticas (sin hacer click)
• Enlaces a páginas web externas
• Imágenes
• Audio
• Mínimo un video
Recordad que quereis promocionar y vender vuestro producto. Ha de ser una presentación atractiva
y muy visual para atraer al comprador. Se valorarán tanto la originalidad como otros aspectos de la
práctica que explicaré en clase.
PRÁCTICA 4
Enunciado Práctica 4
PRÁCTICA 5
Historia interactiva
Una historia interactiva es aquella que permite al lector avanzar de una forma u otra en función de
las elecciones que el haría. Por lo tanto, cada lector tendrá un final propio para cada historia.
Un ejemplo sería que el protagonista llega a una bifurcación de un camino y debe elegir entre el
camino de la derecha o el de la izquierda. En función de la elección que haga, la historia avanzará
de una forma u otra.
Se trata de realizar un cuento o historia interactiva de como mínimo 10 diapositivas de historia, con
transiciones, animaciones, sonidos e imágenes. Por lo tanto, la presentación contendrá más de 10
diapositivas. Las elecciones se harán clickando en enlaces a otras diapositivas.
1. Realizar una presentación sobre una receta de cocina típica del país que corresponda a
vuestro número de grupo:
1. España
2. Francia
3. Italia
4. Argentina
5. Brasil
6. Inglaterra
7. China
8. Japón
9. Alemania
10.Chile
11. Marruecos
12. Irlanda
13.Australia
14.Austria
15.Holanda
16.EEUU
17.Grecia
18.Cuba
19.Portugal
20. India
2. La presentación debe contener transiciones diferentes para cada diapositiva.
3. Los pasos en una misma diapositiva y apareciendo mediante animaciones una detras de otra.
4. Debe tener una diapositiva con imágenes.
5.Algún enlace a una web dónde se pueda sacar más información.
6. Como mínimo la presentación debe tener 5 diapositivas.
PRÁCTICA 3
Para esta práctica, cada grupo ha de elegir un producto que desee promocionar y vender. Para el
marketing creará una presentación con Powerpoint con las siguientes características:
• Mínimo 7 diapositivas
• Animaciones automáticas (sin hacer click)
• Transiciones automáticas (sin hacer click)
• Enlaces a páginas web externas
• Imágenes
• Audio
• Mínimo un video
Recordad que quereis promocionar y vender vuestro producto. Ha de ser una presentación atractiva
y muy visual para atraer al comprador. Se valorarán tanto la originalidad como otros aspectos de la
práctica que explicaré en clase.
PRÁCTICA 4
Enunciado Práctica 4
PRÁCTICA 5
Historia interactiva
Una historia interactiva es aquella que permite al lector avanzar de una forma u otra en función de
las elecciones que el haría. Por lo tanto, cada lector tendrá un final propio para cada historia.
Un ejemplo sería que el protagonista llega a una bifurcación de un camino y debe elegir entre el
camino de la derecha o el de la izquierda. En función de la elección que haga, la historia avanzará
de una forma u otra.
Se trata de realizar un cuento o historia interactiva de como mínimo 10 diapositivas de historia, con
transiciones, animaciones, sonidos e imágenes. Por lo tanto, la presentación contendrá más de 10
diapositivas. Las elecciones se harán clickando en enlaces a otras diapositivas.
miércoles, 17 de abril de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
1º ASIX 20/03/2013
Ejercicios Recursividad 2ª entrega Ejercicios 20/03/2013
1º ASIX 13/03/2013
Ejercicios Recursividad Ejercicios 13/03/2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
1º ASIX 06/03/2013
1. Realiza un programa que calcule el factorial de un número. Tiene que darte la opción a ejecutar una de las dos versiones siguientes:
a) Que sea recursivo no final.
b) Que sea recursivo final.
2. Busca un algoritmo de ordenación que emplee recursividad.
3. Crea una estructura de datos para una plantilla de trabajadores.
lunes, 4 de marzo de 2013
Tutorial Prezi
Otro ejemplo de presentación en Prezi
Una vez acabado el Prezi, hay que introducir en la fila correspondiente al número de grupo. El enlace que nos permite acceder al Prezi, y los nombres y apellidos en las columnas siguientes.
Para escribir los nombres y apellidos, tenéis dos celdas por miembro. La primera celda para el nombre y la siguiente para el/los apellido/os.
PREZI 2º BACH F
Hoja de Prezis 2º F
PREZI 2º BACH G
Hoja de Prezis 2º G
PREZI 2º BACH E
Hoja de Prezis 2ºE
PREZI 2º BACH C
Hoja de Prezis 2ºC
PREZI 2º BACH I
Hoja de Prezis 2ºI
miércoles, 27 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
1º ASIX 20/02
Ejercicios 2do Trimestre
...............................
Ejercicios Segundo trimestre
Ejercicios 3er Trimestre ...............................
Ejercicio estructura de datos
Ejercicios Segundo trimestre
Ejercicios 3er Trimestre ...............................
Ejercicio estructura de datos
domingo, 17 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
2 BACH Cursos C-G
Emplear las fórmulas Si() con las unidades lógicas y() y o() para realizar la práctica.
Redondear los resultados a tres decimales.
Práctica 7
Redondear los resultados a tres decimales.
Práctica 7
domingo, 10 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
2do BACH SOCIAL
Realizar según las especificaciones del archivo, teniendo en cuenta el resultado mostrado en las tablas. El resultado sale representando tanto en porcentaje como en formato general.
Práctica 6 Ejercicio de economia 1
Práctica 7 Ejercicio de economia 2
Práctica 6 Ejercicio de economia 1
Práctica 7 Ejercicio de economia 2
miércoles, 6 de febrero de 2013
1º ASIX 13/02/2013
Dado que no podré asistir, aquí tenéis los ejercicios de esta semana (que los tengo de hace tres semanas, entre una cosa y otra). Para hacerlos, tenéis que tener en cuenta que conviene, utilizar la anterior entrega de ficheros.
Con Getc ( ) y ungetc( ). Si tenéis dudas enviadmelas al correo. La idea es que si el carácter es igual a espacio, no lo escribáis en el nuevo archivo. El Ungetc os ayudará para esta misma tarea.
EJ:
Fichero.txt { hol a}
Escribimos las letras hasta encontrar espacio. Si es espacio, seguir obteniendo los caracteres de espacio. Si obtenemos 'a', no es espacio. Hay que escribir la 'a' en el fichero. Unget de la última acción y hacemos un getc para escribir la letra.
Ejercicios ficheros 2
Con Getc ( ) y ungetc( ). Si tenéis dudas enviadmelas al correo. La idea es que si el carácter es igual a espacio, no lo escribáis en el nuevo archivo. El Ungetc os ayudará para esta misma tarea.
EJ:
Fichero.txt { hol a}
Escribimos las letras hasta encontrar espacio. Si es espacio, seguir obteniendo los caracteres de espacio. Si obtenemos 'a', no es espacio. Hay que escribir la 'a' en el fichero. Unget de la última acción y hacemos un getc para escribir la letra.
Ejercicios ficheros 2
domingo, 27 de enero de 2013
Gestión C
White
Paper - eBook – Libro – Revista personalizada –
Revista Digital – Magalog – Audiolibro – Estudio de caso – Artículo –
Cómic – Sistema de ranking de sector – Recomendaciones – eNewsletter – Newsletter impresa – e-Learning Series – Aplicación móvil – Juego
en línea – Widget – Aplicación Facebook – Herramienta de contenido
patrocinado – Screencast – Comunidad centrada en la compañia – Comunidad centrada en el cliente
– Wiki – Movimiento Facebook – Compartir fotografías – Red
social personalizada – Medio en línea – Plataforma de contenido – Microblogging – Video – Feria virtual – Marcado
social – Comunicados de prensa en línea – Centro de publicación en línea – Webinar/Webcast – Giras – Mesas redondas - Teleseminario
miércoles, 23 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
domingo, 6 de enero de 2013
CMandSM: Ejercicio práctico 7
07/01/2013
-Ejercicio práctico 7. Estudio red social.
Enunciado y práctica red social
¿?
-Práctica 1 community management. Creación de una empresa.
Enunciado práctica CM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)