Teniendo en cuenta los diversos conceptos que nos interesan en la asignatura. En el siguiente vídeo, se da una perspectiva más clara de algunos de ellos. También se amplia en otros muchos no comentados y muy interesantes:
Cortometraje documental sobre los nuevos usos de la red basado en el libro blanco de la Publicidad 2.0, de Paul Beelen [http://www.paulbeelen.com/ ], con información adicional de varios artículos de Wikipedia en particular [http://en.wikipedia.org ] y de otras páginas web en general.
Para acabar os lanzo un par de preguntas, para fomentar la participación. Lo más importante es generar un buen ambiente mediante el respeto mútuo, no lo olvidéis.
¿A todo esto, vosotros que pensáis?
¿En qué medidad os ha afectado la web 2.0, os veis realmente influenciados por los micro medios?
Saludos
PD: No comentéis sin ver el vídeo antes.
Pues, pienso que para el mundo las redes sociales han influido mucho y sobre todo aún más en la actualidad. En lo escuchado en el vídeo no me pensaba que la web 1.0 ya en si tuviera mucha influencia pero con su evolución a la web 2.0 aún más.
ResponderEliminarY si a este paso usuarios que hacen uso de los micro medios como Blogs, Fliker etc, difundiendo información o sucesos que ya están pasando en un momento determinado, sin dejarle paso a lo que sería a la empresa escrita pues esta con el tiempo seguirá perdiendo interés público. Lo que se conseguirá es que la prensa escrita pierda interés mediático y a la vez entre una información ya destacada en un sitio web, dicha información se ponga en duda al interés de las personas.
Por una parte me parece bien el tener una micro red pero llega el caso en que si se tiene información sobre un suceso de la actualidad y este ha sido difundido por varias personas a la vez, llegará el momento en que se distorsione dicha información. Y aquí es donde la prensa escrita podría ganar terreno, ya que dicha información que se va a divulgar es contrastada e incluso reafirmada por los mismo reporteros y a su vez redactores.